"La virtualización somete el relato clásico a una dura prueba: unidad de tiempo sin unidad de lugar, continuidad de acción a pesar de la duración discontinua".  Pierre Lévy. 

Ahora el "Campus Virtual" es la una plataforma tecnológica que contiene muchas herramientas tecnológicas y desarrollos informáticos, este espacio tiene lugar la información y toda clase de servicios académicos y sociales propios de una universidad.

Modelos de Educación a Distancia Virtual

Modelo de Aprendizaje Flexible Inteligente

Este modelo es el más reciente, creado a partir de 2005 y es la continuación del modelo de aprendizaje flexible, este modelo estaría soportado por completo de  internet y esta en avance en nuestra época pretendiendo simular intervenciones del profesor con sistemas de inteligentes de respuesta.

Este modelo continúa las ventajas del modelo de aprendizaje flexible.

 

Modelo Artesanal (por Correspondencia)

Este modelo incia en 1910.  Es el primer modelo de educación a distancia y simplemente reproducía por escrito una clase presencial tradicional, no tenía ninguna estrategia pedagógica para la enseñanza. Tampoco existía posibilidad de comunicación entre profesor-estudiante y estudiante-estudiante.

Esta etapa uso las herramientas tecnológicas de la época como la radio, televisión, teletipo,  etc para la comunicación al inicio unilateral de este método de enseñanza.

Modelo Industrializado ( Multimedia)

Este modelo inicia en 1960 y aprovecha varios tecnologías existentes en la época como recurso para la adquisición de los aprendizajes.  En este modelo las herramientas a disposición eran la radio, televisión, telefono, fax, cintas, etc.

En esta etapa hay preocupación por los modelos pedagógicos a utilizar para el proceso de aprendizaje del estudiante.

Empieza a existir una comunicación asíncrona entre estudiante y profesor.

 

Modelo Centrado en el Aprendizaje (Telemática)

Este modelo inicia a partir de 1980 y su principal cualidad es la integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática. Su principal apoyo es del ordenador personal y de sistemas multimedia (hipertexto, hipermedia, etc.).

La radio y televisión siguen siendo apoyo en el proceso de educación a distancia.  La principal ventaja de esta etapa es la comunicación síncrona entre el estudiante y profesor.

Modelo de aprendizaje flexible

 Este modelo incia a partir de 1995, su principal ventaja es el uso de múltiples tecnologías y la más importante hasta nuestro días es el INTERNET.  Usa la multimedia interactivo, básicamente es la comunicación mediada por  computadora.  En este modelo se crea el campus virtual como el claustro de estudiantes y profesores en internet.

 

La comunicación es constante entre profesor y estudiante síncrona como asíncrona.